Mostrando entradas con la etiqueta Telegram. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Telegram. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de abril de 2016

®Telegram(Ampliación)

Introducción
Telegram es un servicio de mensajería por internet. Fue estrenado en 2013 para teléfonos móviles, pero al año siguiente para multiplataforma. Su servicio se basa en enviar y recibir mensajes.

Desarrollo
Ventajas de Telegram:

  • Es un servicio de mensajería seguro. Tiene la opción de crear chats secretos y codifica la información que se envía.
  • Es una aplicación rápida y tratan de que la información no tarde en llegar.
  • El almacenamiento de las conversaciones es en la nube, por lo tanto en caso de pérdida la podemos recuperar.
  • Es una aplicación gratuita y no tiene publicidad.
  • Tus datos están protegidos.
  • Se pueden enviar archivos multimedia de hasta 1GB.
  • Es posible realizar videollamadas, pero no en grupos de más de 10 personas.
Desventajas de Telegram:
  • No se pueden enviar notas de voz.
  • No se pueden poner estados.
  • No se pueden enviar varios archivos multimedia a la vez.
Conclusión
Telegram es una buena aplicación para sustituir a Whatsapp, y puede tener éxito a largo plazo.

Documentación
Wikipedia
Telegram


jueves, 17 de marzo de 2016

®Telegram


Introducción:
Servidor de mensajería web desarrollado por los hermanos Nikolai y Pavel Durov. Su uso consiste en enviar y recibir mensajes (sea textos, documentos o miscelánea) a través de la arquitectura MTProto.
Desarrollo:
Con Telegram, puedes enviar mensajes, fotos, vídeos y archivos de cualquier tipo (doc, zip, mp3), como también puede crear grupos de hasta 1000 personas o canales para hacer difusiones a audiencias ilimitadas.
Puedes escribir a tus contactos del teléfono y encontrar personas a través de sus alias. Como resultado, Telegram es como SMS y correo electrónico combinados, y puede hacerse cargo de todas las necesidades que tengas con tu mensajería profesional o de negocios.
A diferencia de Whatsapp, Telegram es mensajería basada en la nube con una sincronización constante.
Como resultado, puedes acceder a tus mensajes desde diferentes dispositivos a la vez, incluyendo tablets y computadores, y compartir un número ilimitado de fotos, vídeos y archivos de hasta 1,5 GB.
Gracias a su infraestructura de múltiples centros de datos y cifrado, Telegram es también más rápida y mucho más segura.
Conclusión:
Telegram puede aportar mucho más que la aplicación que siempre ha sido nuestro preferente, Whatsapp.
Realmente el problema es que Telegram avanza mucho más rápido que Whatsapp.
Información: